top of page

VII Festival Internacional de Títeres 2018

Todos los dias a las 16 hs y 17:30 hs

Entrada general

$ 100

menores de dos no pagan!!

En Vacaciones de invierno!!

del 7 al 22 de julio

reservas e info al 4533948/ 3513992003/ 3512455430/ sala en av. Patria 1526 Córdoba Argentina

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Fresca VIruta Títeres, Córdoba

Grupo: Marionetas Colibrí, Venezuela

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Kapaieie, Mendoza

Grupo: Kapaieie, Mendoza

Compañía de Víctor Biau, México- España

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Kunuu Títeres, Asunción, Paraguay                           

Grupos: Chichina + Piedra Libre, Córdoba

Grupo: La Pareja, Venezuela

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Please reload

Sábado 7

 

Domingo 8

 

 

 

Lunes 9

 

 

 

 

Martes 10

 

 

 

 

Miércoles 11

 

 

 

Jueves 12

Viernes 13

Sábado 14

 

 

 

 

Domingo 15

 

 

Lunes 16

 

 

 

 

Martes 17

 

 

 

Miércoles 18

 

 

 

 

Jueves 19

 

 

Viernes 20

 

 

 

Sábado 21

 

Domingo 22

 

Horario          16:00 hs.

Horario       17:30 hs.

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Marionetas Colibrí, Venezuela

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Kapaieie, Mendoza

Compañía de Víctor Biau, México - España

Compañía de Víctor Biau, México - España

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Grupo: Kunuu Títeres, Asunción, Paraguay

Grupo Chichina Títeres + Piedra Libre, Córdoba

Grupo: La Pareja, Valencia, Venezuela

Grupo: Fresca Viruta Títeres, Córdoba

Please reload

 Cierre del Festival:

Grupo: Fresca Viruta Títeres/ Obra: “El Rey Salamín”/

  17:30 hs.

Apertura del festival en Fresca Viruta:

Función en Fresca Viruta 17:30 hs. Con “Poroto, el semillo” Grupo: Fresca Viruta Títeres

Consultá Obra x Obra 

domingo 8 y lunes 9

Una Hazaña desde el Balcón

Elenco: María Inés Prosdócimo

Dirección y Dramaturgia: María Inés Prosdócimo

Diseño de Luces: Marcelo Belluzzo

Diseño sonoro: Marcos Ruggieri / Martín Astelarra / Santiago Bruno

Diseño escenográfico, Títeres y objetos: Daniel Marín 

Diseño mapping, compaginación general:  Jeremías Danza  

Grabación y edición musical: Mateo Bruno 

Diseño y realización de video animación: Agustín Touriño / Mariana Richardet/ / Daniel Marín

Diseño Gráfico: Marcelo Belluzzo

Fotografía: Santiago Belluzzo

Asesoramiento y asistencia  general: Verónica Paz Delgadillo

 

Una producción de Fresca Viruta Espacio

Técnica: en esta obra se conjugan  títeres de guante,  sombras y animaciones.

Edades recomendadas: niños, público en general.

Duración: 60 minutos

 

Síntesis argumental: Mauricio es un niño que vive con sus padres en un séptimo piso en un barrio repleto de edificios frente a una plaza. Como siempre vivió más en las alturas que con los pies en la tierra, su imaginación vuela muy alto, tan alto que  sueña con ser astronauta y  llegar a la mismísima Luna. Hoy cumple ocho años, cuando aún todos duermen, una extraña nave aterriza en la plaza, en este día  Mauricio deberá enfrentarse a situaciones inesperadas y lograr que nada arruine su cumpleaños.  Su gato Aldrin, Valentina,  una nueva amiga y un vagabundo poeta, son los que acompañan a Mauri en esta aventura llena de suspenso que irá desde su balcón hacia el infinito universo.

Presentaciones:

Domingo 8  de julio 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

Lunes 9 de julio 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

Poroto, el semillo

Grupo: Fresca Viruta Títeres

Autora: María Inés Prosdócimo

Procedencia: Córdoba Capital

Elenco: María Inés Prosdócimo

Asistencia Técnica: Marcelo Belluzzo

Técnica: Títeres de guante y varillas

Público en general.

Duración: 50 minutos

 

Síntesis argumental: La historia, con títeres de guante y varilla, nos relata la aventura de Jacinto, el jardinero del retablo, quien descubre junto a su gato una caja enterrada en el jardín. Jacinto no imagina las calamidades que habrá de sufrir al liberar involuntariamente al Semillo Poroto. Porque paradójicamente el deseo de Poroto es convertir todo en un enorme desierto.

Presentaciones:

Sábado 7 de julio a las 17,30 hs. en  Fresca Viruta Espacio. Apertura

Martes 17 de julio 16:00 y 17:30 hs. En Fresca Viruta Espacio

Sábado 21 de julio 16:00  y 17:30 hs. En Fresca Viruta Espacio

Viernes 20 de julio 16:30 hs. en Complejo Cultural Victoria, Oncativo.

martes 10 

El Pequeño Circo más grande del mundo

Grupo: Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí

Procedencia: Mérida, Venezuela.

Adaptación y guión: Betty Osorio y Humberto Rivas.

Titiriteros: Lupi y Jica

Técnica: marionetas de hilo y títeres de varilla.

Púbico: todo público

Duración: 45 minutos

 

Síntesis argumental: Una carpa ha sido instalada… Los vagones llegan repletos de fantasía, la alegría que desborda la banda, sus personajes, la música interpretada por diminutos muñecos que anuncian el circo.

Pronto aparecen las cebras amaestradas exaltando la amistad. El mono con su tristeza nos recuerda que no somos dueños de los sentimientos. Los felinos el aro de fuego han de cruzar, poniendo en evidencia la solidaridad. Siempre hay algo sorprendente que esperar, y los malabaristas y los payasos han de llegar. Todos aquellos seres que pueblan nuestra memoria, sin olvidar al gran elefante, hacen de este circo liliputiense un espectáculo realmente grandioso que nos despierta los sentimientos y nos envuelve la imaginación.

Con la ilusión vino el circo, y con una nueva ilusión se va.

Presentaciones:

Martes 10  de julio 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

jueves 12 y viernes 13

Polen, un héroe hecho de flores

Grupo Kapaieie

Procedencia: Mendoza / Argentina

Elenco: Rodrigo Gandulfo  

Técnica: títeres de guante y bocones

Duración: 40 min.

Destinatarios: público en general.

Síntesis argumental  En el Reino del rey TRIESTE se han perdido todas las flores del jardín. Nadie sabe bien ¿por qué? con la ayuda de los chicos el rey buscará una solución para recibir la sonrisa de su hija FLORA que tan apenada está. Entre todos buscarán la ayuda de un Jardinero muy especial, él es POLEN quien con sus herramientas y con mucho trabajo le devolverá a la tierra su fuerza de antaño.

Polen nos enseñará a cuidar de nuestro jardín como así también el agua y todo nuestro MEDIO AMBIENTE.

Nuestro héroe al ver a FLORA quedara Flechado de AMOR por la princesa. ¿Será este un amor correspondido?

La aparición de INSECTA La Bruja, le dará un giro dramático a la obra. Esta Bruja burbujeante sacara lo peor de nosotros como así también lo que nos hace diferentes y ¿por qué no? mejores.

Nuestro Héroe con la inesperada ayuda de un Caballito muy simpático. Realizará una gran proeza imposible de olvidar para los más chiquitos.

Presentaciones:

Jueves 12 de julio 16 hs. y 17:30 hs. En Fresca Viruta Espacio

Viernes 13 de julio 16 hs en Fresca Viruta Espacio

Martes 17 de Julio 16,30 hs. Complejo Cultural Victoria, Oncativo

viernes 13 y sábado 14

Telón de Cielo

Grupo: Compañía de Víctor Biau

 

 Procedencia: México / España

 

Elenco: Víctor Biau

Técnica: títeres de guante / Pantomimas

Duración: 50 min.

Destinatarios: público en general.

 Síntesis argumental: “Telón de Cielo” está basado en pantomimas e historias sin palabras del autor y titiritero Guaira Castilla. El también titiritero Víctor Biau pone en escena esta poética obra, que recupera la magia de los muñecos de trapo. Historias de flores, de niñas, de malos, de buenos, de dormidos, de soñadores.

 

Presentaciones:

Viernes 13 de julio a las  17,30 hs. en Fresca Viruta Espacio

Sábado 14 de julio  a las 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

Lunes 16  de julio 16,30 hs. en Complejo Cultural Victoria, Oncativo

domingo 15

Sapos del abrojal

Grupo: Fresca Viruta

 

Procedencia: Córdoba

 

 Autora y titiritera: María Inés Prosdócimo

Asistencia Técnica: Marcelo Belluzzo         

Técnica: Títeres de guante y varillas

Público en general.

Duración: 50 minutos

 

Síntesis argumentalLa inigualable historia de un cuarteto de sapos cantores que haciendo gala de sus gracias recorrían la Cañada de punta a punta entonando alegres melodías del cancionero popular. Componían sus versos inspirados en el murmullo del arroyo, la silueta de las sierras, las torres de ladrillos con sus veletas y ascensores, el aroma de praliné, el mate con peperina, se juntaban siempre en una esquina, debajo de un farolito y se daban un banquete de cascarudos y mosquitos.

Presentaciones:

Domingo 15  de julio 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

lunes 16

domingo 22

El Rey Salamín

Grupo: Fresca Viruta Títeres

 

Procedencia: Córdoba

 

 Autora y titiritera: María Inés Prosdócimo

Asistencia Técnica: Marcelo Belluzzo         

Técnica: Títeres de guante y varillas

Público en general.

Duración: 50 minutos

 

Síntesis argumental: un mágico viaje a los confines del mundo, donde un Dragón amenaza  con despojar al Rey Salamín de sus dos únicas riquezas: los salames y su hija, la Princesa Salamina. Los personajes descubrirán que la familia es el bien más preciado.

Presentaciones:

Lunes 16  de julio 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

Domingo 22 de julio 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio / Cierre Festival

miércoles 18

Todos los caminos conducen al monte

Grupo Kunuu Títeres

Procedencia: Asunción, Paraguay

Titiriteras: Carola Mazzotti y Tessa Rivarola

Dirección: Gabriela Céspedes

Asistencia de dirección: Emilia Aragón y Carlos Bastarrechea

Diseño y realización escenográfica: Mauricio Rial

Confección de títeres: Carola Mazzotti y Gabriela Céspedes

Dramaturgia: Tessa Rivarola

Cuento original: Noelia Buttice

Técnica: títeres de guante y títeres planos.

Púbico: todo público

Duración: 50 minutos

 

Síntesis argumental: La obra nos lleva por las peripecias de una Tatu Carreta hembra que amaba su casa de monte y cielo estrellado. Vivía alegremente compartiendo sus días y sus noches con una comunidad originaria. Hasta que una madrugada es capturada para ser exhibida en el Zoo de Asunción.

Allí, en cautiverio, conocerá a Kai, un mono amante de la tecnología y la fiesta, entre ambos se irá tejiendo una amistad a escondidas de Zandro, el insensible dueño del Zoo.

La vida de monte y la de ciudad aparecerán en diálogos y en pugnas. Ambos animales aprenderán de sus formas de vidas opuestas. Juntos están planeando algo muy grande.

 

Presentaciones:

Miércoles 18  de julio 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

jueves

19

El Gato y los Ratones

Grupos: La Chichina títeres + Teatro Piedra Libre

Córdoba / Argentina

 Autor: Roberto Espina

Intérpretes y dirección: Lucía Di Mauro, Mónica Evangelista

Asistencia técnica y vestuario de títeres: Yanina Pérez

Escenografía: Pipina Gambarte

Técnica: títeres de guante y títeres planos.

Audiovisual: Rocío Jiménez

Púbico: todo público

Duración: 50 minutos

 

Síntesis argumental: El Gato y los Ratones, es la historia que tiene por protagonistas a Rodolfo y Rita, dos jóvenes ratones que buscan por aquí y por allá, muy hambrientos, algo para comer; y a Don Gato, un gato muy avaro que esconde todos los deliciosos quesos como su tesoro más preciado.

La trama se desarrolla a través de diferentes intentos y formas de resolver el conflicto, donde finalmente estos amigos logran conseguir sus quesos dándole una enseñanza a Don Gato de lo importante que es compartir con los demás.

 

Presentaciones:

Jueves 19 de julio 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

Miércoles 18 a las 16:30 hs. Complejo Cultural Victoria, Oncativo

miércoles

11

Mustafá y su Mal Genio

Grupo: Fresca Viruta Títeres

 

Procedencia: Córdoba

 

 Autora y titiritera: María Inés Prosdócimo

Asistencia Técnica: Marcelo Belluzzo         

Técnica: Títeres de guante y varillas

Público en general.

Duración: 50 minutos

 

Síntesis argumental: La  historia de un joven soñador que un día decide emprender una fascinante aventura en busca de su destino. Junto a su fiel compañero, el camello Ibrahim, viajan por el desierto, abriéndonos las puertas a un mundo lleno de encantos y alucinaciones, en donde la simple pronunciación de palabras mágicas descubre un universo fantástico. Un genio en una botella, un sueño de amor imposible, un mercader prodigioso se entretejen con el ovillo de la imaginación.

Basada en los cuentos de Las Mil y Una Noches, con el poder sugestivo de la poesía de los títeres, una historia para deleitar a grandes y chicos.

 

Presentaciones:

Miércoles 11 de julio 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

viernes

20

Los 3 cabellos de oro de Don Gruñón

Grupo: La Pareja

Procedencia: Venezuela

Autor: adaptación Eduardo Di Mauro (basada en el cuento de los hermanos Grimm)

Titiriteros: Daniel Di Mauro, Estrella Malavé

Dirección: La Pareja

Técnica: títeres de guante

Púbico: todo público

Duración: 50 minutos

 

Síntesis argumental: Es una adaptación del maestro Eduardo Di Mauro, basada en el cuento de los hermanos Grimm “Los 3 pelos de oro del Sol”. Narra la historia de un ambicioso rey quien para ampliar su ya abundante riqueza, desea poseer el tesoro más valioso: Los tres pelos de oro del Diablo. Para lograr tan deseado objetivo, ofrece como premio para quien los traiga, la mano de su hija, la hermosa princesa María. Muchos han intentado traer el trofeo pero ninguno ha regresado.

                Nico, enamorado de la princesa se ofrece para buscar los pelos que el rey ansía y aunque es advertido de los grandes peligros, no dudará en arriesgarse.

 Presentaciones:

Viernes 20  de julio 16 hs y 17:30 hs en Fresca Viruta Espacio

BEBETECA en Fresca Viruta Espacio

Actividad especial para los más chiquitos de la casa

capacidad limitada/ solo con reservas 

info 0351-4533948 / 3513992003 / 3512455430 

días: Lunes 9 al jueves 12 de julio de 16:00 a 17:00 hs.

y domingo 22 de julio de 16:00 a 17:00 hs. 

Para niños de 0 a 3 años con un acompañante

Inversión por pareja $ 300 (sólo con reserva)

MUESTRA del Taller exploratorio de Cajitas Mágicas 2018MUESTRA del Taller exploratorio de Cajitas Mágicas 2018

ARTE CALLEJERO… una mirada desde el teatro de títeres en miniatura, lambe-lambe.

En el Marco del 7°  Festival Internacional de Títeres en Fresca Viruta Espacio

 Presentación el día viernes 13 de julio de 15:30 hs a 17:30 hs.

Dirección: Mara Ferreyra / Ludmi Di Mauro. Teatro de Títeres Manos a la Obra.

Participan: Julieta Herrera / Daniela Castillo / Josefina Illanes.

Iluminación: Brenda Molina / Invitada Especial: Yanina Pérez

Las Cajitas Mágicas invaden Fresca Viruta Espacio en Vacaciones de julio, para hacer la previa antes de las funciones de títeres nos visitan los días lunes 9, martes 10, miércoles 11 de 15:30 hs a 17:30 hs

Presentación de la MUESTRA el día viernes 13 de julio de 15:30 hs a 17:30 hs.

Toda la diversión en un solo lugar, durante las vacaciones de julio la diversión está en Fresca Viruta Espacio, sumado a las obras  de títeres, habrá juegos, dibujos, rincón de lectura, talleres creativos, cajitas mágicas, cada día actividades diferentes, desde el 7 al 22 de julio.

Lugar: Fresca Viruta Espacio. Av. Patria 1526 Córdoba Argentina

bottom of page